• Equipo organizador

    Somos el I Congreso Internacional de Formación Práctica. Enfocamos nuestras energías para crear un espacio donde educadoras, educadores, docentes, investigadores, profesionales y actores sociales comprometidos pueden complementar y compartir saberes y conocimientos.

    Queremos además difundir los resultados preliminares de nuestro proyecto Fondecyt Regular N° 1231861 “¿Qué es lo que se aprende en las prácticas progresivas? Un análisis desde distintos actores” (2023-2026)

    Section image

    Viviana Gómez Nocetti

    Profesora de Estado en Educación Diferencial por la Universidad de Chile, Magíster en Educación Especial por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Con una larga trayectoria como formadora de profesores y educadoras de párvulos, ha trabajado con escuelas y otros centros educativos, y ha liderado diversos proyectos de investigación educacional, publicando sus resultados en libros y revistas de alcance internacional, sobre todo en temáticas relacionadas con educación y pobreza. Profesor Titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es investigadora y docente en el Campus Villarrica.

    Section image

    Pablo Sebatian Gutiérrez

    Académico Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica. Diseñador industrial y Magíster en Marco Curricular y Proyectos Educativos. Participa del Centro UC de Desarrollo Local. Facilitador certificado de metodologías Lego©Serious Play™ e INDEX: Design to Improve Life®.

    Especialista en juego y recursos educativos participa de la formación inicial docente en programas de pedagogía de educación parvularia y general básica. Integra equipos de investigación y desarrollo entemas de juego serio, movilidad de creencias, Ambientes de aprendizaje, Pensamiento de diseño, Aprendizaje Basado en Proyectos, Place based education, Fondos de conocimiento y Prácticas progresivas

    Section image

    Paz González

    Bachiller en humanidades, licenciada en educación, profesora de educación general básica, mención lenguaje, magíster en ciencias de la educación mención en dificultades del aprendizaje de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctora en Educación doble titulación Universidad Alberto Hurtado y Universidad Diego Portales. Actualmente es académica del Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ejerciendo el rol de jefa del sistema de práctica e impartiendo cursos del área de práctica, evaluación y aprendizaje. La temática principal de su trabajo de investigación se ha centrado en formación inicial docente en el área de las prácticas, creencias y docentes formadores.

    Section image

    Pilar Guzmán

    Profesora de educación básica, licenciada en educación, magister en educación mención curriculum y comunidad educativa universidad de chile, doctoranda en educación Programa Específico de Formación en Investigación Narrativa y (Auto)biográfica en Educación, ofrecido por el Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Rosario. Actualmente coordinadora de practica pedagógica de la facultad de educacion de la Universidad Central de Chile. Se ha desempeñado como tutora de práctica y en formación inicial y continua de docentes en diversas universidad en las líneas de identidad profesional y evaluación formativa.

    Section image

    Florencia Gómez Zaccarelli

    Profesora asistente en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ph.D en educaciónd de University of Michigan-Ann Arbor, U.S.A. Su investigación se centra en estrategias de desarrollo profesional para promover prácticas docentes productivas en las aulas de ciencias y matemáticas, aprendizaje colaborativo en entornos digitales, equidad e inclusión, formación inicial docente basada en la práctica y metodologías de investigación innovadoras en educación, en colaboración con profesionales en la práctica. Sus proyectos de investigación más recientes se centran en el desarrollo profesional de profesores de ciencias y matemáticas para fortalecer habilidades de pensamiento y discurso científico de estudiantes, las prácticas progresivas en la FID y el fortalecimiento de colaboraciones investigación-práctica.

  • COMITÉ ACADÉMICO

    1

    Analía Leite Méndez

    Departamento de Didáctica y Organización Educativa.

    Universidad de Málaga, España

    2

    Patricia Carolina Moscato

    Universidad Pedagógica Nacional UNIPE, Argentina

    3

    Alejandra Nocetti de la Barra

    Departamento de Fundamentos de la Pedagogía de la Educación.

    Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile

    4

    Anna Ginesta Fontseré

    Departamento de Cognición, Desarrollo y Psicología de la Educación.

    Universidad de Barcelona, España

    5

    Carolina Alvarez Valdés

    Facultad de Educación, Psicología y Familia.

    Universidad Finis Terrae, Chile

    6

    Claudia Vergara Díaz

    Facultad de Educación.

    Universidad Alberto Hurtado, Chile

    7

    María de la Luz Marqués

    Campus Villarrica

    Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

    8

    Marisol Latorre Navarro

    Facultad de Educación.

    Universidad Alberto Hurtado, Chile

    9

    Ramiro Vargas Meza

    Secretario de Vinculación con el Medio.

    Facultad de Educación.

    Universidad Católica del Norte, Chile

    10

    Rodrigo Ojeda Nahuelcura

    Director Departamento de Didáctica y Práctica.

    Facultad de Educación.

    Universidad Católica de Temuco, Chile

    11

    Tatiana Cisternas León

    Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación, PIIE, Chile

    12

    Solange Gorichón Gálvez

    Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación, PIIE, Chile y

    Universidad Católica de Valparaíso, Chile